Como ya sábeis, cada profesor que venía a darnos su sesión nos aconsejaba siempre unos libros que nos serían útiles para sobrevivir en nuestro cambiante entorno.
Nuestra reacción era siempre la de tomar nota rápidamente, pero siempre había títulos y sobretodo autores que se nos escapaban...
Ya terminado el curso, he recopilado mis apuntes y con el fin de adquirir nuevas lecturas he hecho una lista.
Agradecería que aportáseis nuevos títulos, si tomásteis nota, para que podamos escoger aquellos que a cada uno pueden parecernos más interesantes: BUENOS DÍAS, PEREZA
Corinne Maier
Año: 2004
Ed. Península, S.A.
ISBN: 9788483076453
Estrategias para sobrevivir en el trabajo.COMO HABLAR PARA QUE SUS HIJOS LE ESCUCHEN Y COMO ESCUCHAR PARA QUE SUS HIJOS LE HABLEN
Adele Aber y Elaine Mazlish
Año: 1997
Ed. Medici, S.A
ISBN: 9788486193867
Ofrecen métodos sólidos, cordiales y, por encima de todo, eficaces. Son medios innovadores para solventar problemas corrientes LA BUENA SUERTE
Alex Rovira y Fernando Trias de Bes
Año: 2004
Empresa Activa
"La Buena Suerte" es el titulo inspirador de la fábula mediante la cual se desvelan las claves de la Buena Suerte y no la "Suerte" y la prosperidad tanto para la vida como para los negocios.Es un libro que se escribió en 8 horas y del tirón aunque fueron 3 años los que le llevaron a sus autores el poder identificar las reglas de la Buena Suerte. FISH
Stephen C. Lundin
Empresa Activa
La historia de Fish! y los principios en ella expuestos muestran cómo renovar el interés de los empleados que realizan funciones administrativas, de tipo logístico y de apoyo a los departamentos "estrella" de la empresa. Los autores conocen y aplican la profunda necesidad que todos tenemos de sentir que lo que hacemos importa, que contribuye al éxito de la empresa y al deseo de disfrutar de nuestro trabajo.EL LIDER RESONANTE CREA MÁS
D.Goleman - R.Boyatzis - A.McKee
Ed. De Bolsillo
Tres prestigiosos especialistas, entre ellos el afamado autor de Inteligencia emocional, analizan las claves alrededor de un buen liderazgo empresarial. El uso y aprovechamiento de las emociones, el arte de transmitir y lograr un equipo óptimo, con numerosas entrevistas y consejos prácticos. Ideal para ejecutivos que anhelan una empresa pujante.EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO
Viktor Frankl
Año: 1991
Ed. Herder
El libro se encuentra dividido en dos partes, la primera acerca de la experiencia del autor como interno en un campo de concentración. A su vez se divide en tres fases: la primera trata del internamiento en el campo, la segunda de su vida allí y la tercera fase trata de después de la liberación del campo de concentración. EMPRESAS QUE PERDURAN
James C. Collins
Ed. Paidos
He aquí un libro que destruye mitos, presenta nuevos conceptos y ofrece una guía práctica para todos aquellos que deseen crear compañías de vanguardia que resistan la prueba del tiempo. MARKETING DE LA FORMACIÓN DE DIRECTIVOS
J.M Gasalla
Ed. Pirámide
Las organizaciones actuales son espacios de aprendizaje o, lo que es lo mismo, entes en cambio permanente buscando una sostenibilidad eficiente de una manera integral.Este libro trata de la formación, el aprendizaje y el desarrollo de los directivos.

Paul Virilio
Año: 1999
Ed. Cátedra
Virilio cifra un punto crucial de la aceleración moderna del tiempo en la irrupción decimonónica del ferrocarril. La velocidad fue concebida entonces como una instancia redentora que permitiría amar y estrechar lo que está lejos. Cada progreso en la velocidad implicaría un paso a favor de la democracia.

Gilles Lipovetsky
Año: 2007
Ed. Anagrama
El eje central de la obra de Gilles Lipovetsky es el análisis del paso de la modernidad a la hipermodernidad en las sociedades desarrolladas.

Tom Peters
Año: 1988
Escrito hace mas de 20 años, En busca de la excelencia se ha convertido en un clásico de la literatura gerencial. Muchos de sus principios siguen vigentes, a pesar de los grandes cambios en el ambiente de negocios.
Mario Polanuer

Post de: Mònica F
11 comentarios:
Mònica,
muchas gracias, una gran idea.
Te paso algunos más que creo no tienes por ahí:
"Grupos y Humanos" Mario Polanuer, Biblioteca Nueva
"La felicidad Humana" Chechemijail
"Megatrends 2010" Patricia Abuderne
Película: "El gran silencio"
Gracias,
Antonio
Gracias, Antonio!
En breve los añadiré.
Seguimos en contacto,
Un abrazo,
Monica F
Mónica qué crack, esto parece Amazon, saludos
Libros que he apuntado:
En la contraportada del cuaderno de bitácora personal del juego de los puzles, "Don Juan" de Carlos Castaneda, aunque son cuatro libros, os recomiendo el segundo "Una realidad aparte".
Repasaré el resto de clases pero de Salvador Garcia apunté:
"The correction of carachter" de un tal Beneth
"La organización que aprende" de Peter Senge
"Evolución de la conciencia moral" Coldberg
"El poder del ahora" Ekhart Tolle
"Flow" Mihaly Csikszentmihalyi, leí una vez de él hace diez años en un articulo en el suplemento dominical que era "La ultima teoria de la felicidad. Fluir, o como convertir cada instante en algo excepcional”. Aixo es el que tracto de dir-te. Conservo el inicio:
“Imagine que esta descendiendo por una pista de esqui. Toda su atencion se concentra en los movimientos de su cuerpo, en la posicion de sus esquis, en el aire silbando al rozar su rostro y en los arboles cubiertos de nieve que se suceden veloces a ambos lados. En su mente no queda lugar para conflictos ni contradicciones. Sabe que si un pensamiento o una emocion le distraen, se dara de bruces en la nieve. La pista es tan perfecta que desea que no se acabe nunca.
Si el esqui no es su fuerte, esta immersion total en una experiencia podria ocurrirle mientras baila, canta en un coro, juega al bridge o lee un buen libro. Si usted es de los que adoran su trabajo, tambien podria aparecer durante una complicada operacion quirurgica o al cerrar un acuerdo financiero. O podria sucederle al charlar con un buen amigo o jugar con un niño pequeño. Momentos como estos son como una ventana abierta hacia la intensidad de la vida que contrastan con el gris telon de fondo de la cotidianidad.”
"Entorno a Galileo" Ensayo de Ortega y Gasset
"PNL" de Robert Dills
"Capitalism conscience" y "Megatrens 2010" dePatricia Abuderme
Sólo con estos hay lectura para un año, besos a tutiplen
Eula
Ufff...Eulàlia!
No pensava que estava tan distreta a classe...d'aquests teus..no en tenia NI UN!!!!!
Amb això podem fer ja la nostra biblioteca.
Un petó i gràcies,
Mònica F.
jaja Monica,
Es que este hombre no tenía desperdicio! Si puedo este finde te ayudo a localizar algunos libros para que no tengas tanto trabajo...particularmente creo que me plantaré en alguna tienda y me los regalaré todos
Chicos creo que somos 4 en el blog, n'est pas? Tendremos que pensar en como animamos a la peña a escribir
Eula
Hola a tothom!!!
Per fi he entrat a xafardejar.
Mònica et felicito per la feina.
Em sap greu que els articles i la info que vaig enviant no es pugui afegir. Normalment sol ser en format pdf.
Antonio, Eulàlia una abraçada.
Mònica A.
He escrito un comentario super-largo y no se que he hecho pero se ha ido todo a....
En fin, lo voy a sintetizar:
.- Os añoro
.- Somos "quatre gats" pero lo iremos expandiendo, un espacio virtual de relación es genial, Monica no decaigas..
.- Eula, yo también me he comprado un montón de los libros comentados, he empezado por "El líder resonante", recomendado por mi jefa (y no suele hacerlo, es super crítica...)
.- Fernando y Eulalia, ¿qué tal la dirección por valores en Esade? Diferente, ¿no?. Esta semana voy a "Marketing para los RRHH" en la UPF, ¿alguien va a estar por ahí?
.- Eula, esta noche voy a empezar con Maturana, me produce una cierta excitación intelectual, no se si me atreveré.....
.- No puedo acabar sin comentaros que hemos hecho una campaña en nuestro departamento, copiando vilmente una cita de Mark Twain:
Grow, dream, discover....
Haremos bolis etc... Ya os haré llegar algunos.
Un fuerte abrazo!
Antoigne
Cher Antoine,
Dirección por valores son cincuenta personas jugando al 1,2,3... a parte de esto poco más que un aperitivo sin cenar...
Destacaría La Ley de Thorndike que espero que Fernando explique con propiedad (porque no acabé de copiar tus apuntes) y alguna frase interesante: "Ética no es moral" y "Sin pequeñas utopías hay grandes realidades aburridas"
J'espère tes nouvelles de Maturana. ¿Por qué libro has empezado? ¿Y si lo empezamos todos y vamos dejando en un post nuestras reflexiones a medida que vamos leyendo? Seria como hacer algo en común en la distancia, ça va?
bisous
Eulàlia
Por alusiones.... no me toques los ...., perdón por la rima fácil. El otro día S. Dolan hizo referencia a una Ley de Thorndike (ni idea de que ley es), un conductista-conectivista recalcitrante que sabía más de pollos y perros que de personas, y de la que Dolan sacaba un axioma psicoemocional. Venía a decir algo así como que la presentación continuada a un estímulo disminuye su eficacia. Es decir, que es fácil llegar a la rutina, que hay que invertir y movilizar para motivar. Al menos eso entendí yo, Eula no sé si te vale y por cierto cada vez entiendo menos algunas frases tuyas, en que idioma escribes, es catalán de Sabadell?
castellano de sevilla. la proxima vez en catalan
muah
Publicar un comentario